1. La manzana es un dentífrico natural
Falso. Al ser mordida, arrastra las pequeñas partículas de alimentos que se han podido quedar en los dientes, de forma que ayuda a limpiarlos de forma parcial. Además que morder y masticarla estimula las encías. Pero sobre todo hay que tener en cuenta que comer manzana no limpia los dientes ni es un sustituto del cepillo de dientes.
2. La fruta engorda
Falso. La manzana contiene fructosa y glucosa, un azúcar natural que la convierte en saciante e incluso te ayuda a reducir el hambre entre comidas. Puedes tomar fruta en cualquier momento del día, de postre o incluso por la noche, porque no engorda. A no ser, que la tomes en exceso. En este caso actuará como un alimento extra en tu cuerpo.
3. Si la manzana es muy dulce contiene más azúcar
Falso. La cantidad de dulzura de la manzana no está relacionado con la cantidad de azúcar. Y la manzana Crimson Snow tiene un sabor único, consiguiendo un balance perfecto entre dulzura y acidez.
4. La manzana es una fruta multivitamínica
Verdadero. Las vitaminas que aportan son varias: B1, B6, pequeñas cantidades de vitamina E y C con acción antioxidante. Además, consumir manzana evita el agotamiento mental y consigue reforzar la memoria. Es rica en fibra y actúa como un antiinflamatorio natural.
5. De la manzana se puede aprovechar todo.
Verdadero. Ya sea para consumir al natural o en recetas, tomar fruta y en especial la manzana con piel, será la mejor forma de aprovechar todos los nutrientes. En la piel encontramos ácido ursólico que ayuda a conseguir una mejora en la salud del cabello y la piel, a controlar los niveles de colesterol en sangre y a conseguir un correcto crecimiento de los músculos.